RECORRIDO DE SEGURIDAD Y OBSERVACIONES

Ser un líder en seguridad

Un recorrido de seguridad requiere un plan para centrarse en temas específicos y siempre incluye identificación de riesgos (caza de serpientes). Contribuye a demostrar el compromiso del líder y de los empleados implicados en el recorrido para que las acciones se lleven a cabo.

Al hacer un recorrido de seguridad, siempre:

  • Identifique lo que está seguro.
  • Identifique lo que represente un riesgo.
  • Dé Retroalimentación.

Las observaciones de seguridad son esenciales para contribuir a la seguridad de las personas. Una observación de seguridad puede ser positiva o una oportunidad de mejora. Se requiere tener conocimiento de la norma acordada para dar una opinión justa.

Tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Debemos observar anto empleados como a contrastistas.
  • Centrarse en las observaciones de calidad ¡no observaciones de cantidad!
  • Sé curioso. Haz preguntas abiertas.
  • Pregunte a las personas qué riesgo corren.
  • Una observación - retroalimentación tarda unos 15 minutos.
  • Siempre terminar la retroalimentación con un acuerdo.
  • Recuerde registrar el resultado de su observación en la aplicación Benchmark Gensuite Safety Observation. Consulte a su manager de seguridad si no sabe cómo acceder.

Retroalimentación sobre la seguridad

Al dar retroalimentación sobre seguridad

Qué SI Hacer:

  • Tenga claro en su mente lo que quiere conseguir con la retroalimentación.
  • Empiece por lo positivo.
  • Explique la situación y verifique que la otra persona está entendiendo.
  • Sea puntual, Respetuoso y educado.

Qué NO Hacer:

  • Tardar en dar la retroalimentación.
  • Dar retroalimentación cuando se está enfadado o molesto, tómese un tiempo para primero calmarse.
  • No se apresure en la conversación.
  • Evitar abordar múltiples cuestiones en la misma conversación.

Al recibir retroalimentación seguridad

Qué SI Hacer:

  • Sé humilde.
  • Escucha activamente.
  • Buscar aclaraciones y verifica que has comprendido.
  • Piensa en los comentarios y utilízalo para mejorar la próxima vez.

Qué NO Hacer:

  • Defenderse o justificarse.
  • Enfadarse o molestarse, ni tomarse personal la retroalimentación
  • Negar lo que sabes que es verdad.
  • Asentir con la cabeza y aceptar todo lo que se escucha.

Escucha activa

Cuando alguien se dirija a usted para comunicarle problemas, preocupaciones o noticias sobre seguridad, siga estos consejos:

Escuche

  • Muestre interés y mantenga el contacto visual.
  • Implícarse respondiendo.
  • Estar concentrado y no distraerse.
  • Compruebe su comprensión respondiendo a la otra persona.
  • Valore el mensaje.
  • Neutralice tus sentimientos y no juzgues ni saques conclusions.

Para que las personas se sientan cómodas para comunicarse y compartir todos los detalles de la situación es necesario también mostrar un buen lenguaje corporal y realizar acciones/reflexiones después de la conversación.

Acerca de

Este sitio web es propiedad y está gestionado por Essity AB. El sitio está dedicado a promover las Normas Salva Vidas de Essity. Estas normas tienen por objeto garantizar un entorno de trabajo seguro para todos los empleados, contratistas y visitantes de Essity.

© Todos los derechos reservados – Essity I Care